Los Matsés 1ªparte
Por La Tierra Y El Agua De Los Matsés.
#MVRadioT7x13 | Otros Mundos
#MVRadioT7x13 | Programa emitido el 11.12.21 en Capital Radio
La Amazonia es la selva más grande del planeta. Es también el hogar ancestral de un millón de indígenas. Estos se dividen en unos 400 pueblos indígenas diferentes, cada uno de ellos con su propia lengua, cultura y territorio.
Muchos de ellos han mantenido contacto con foráneos durante casi 500 años. Otros, los pueblos indígenas “no contactados”, nunca lo han tenido.
Sin embargo, hoy en Otros Mundos, nos vamos adentrar en la selva amazónica en busca de uno de ellos… Nos vamos con Antonio Picazo a buscar los INDIOS GATO: POR LA TIERRA Y EL AGUA DE LOS MATSÉS
La selva es un lugar invencible. Por muchos intentos que ha hecho a lo largo de tantos y tantos años, hasta ahora, ese gran depredador que es el ser humano civilizado, no ha conseguido doblegarla.
Porque solo un paisaje en donde todo nace, crece y muere con desmesura, es capaz de resistir tal y como resiste la gran floresta. Y además, lo consigue con el suficiente desahogo como para hacer de su vegetación un mar verde, de su fauna una infinita manifestación de vida, y de sus habitantes un manantial de cultura que, en el caso de sus poblaciones originales, los indígenas, nos ayuda a explicarnos muchos de los enigmas de nuestros orígenes.
Pero también la selva muestra sus defensas y peligros constantes. Es cuando ella se transforma en jungla. Un arrebato de naturaleza que desde las riberas de sus ríos hasta las copas de sus árboles, desde los misterios de su penumbra hasta sus senderos ocultos, combate la soberbia del que hasta allí llega en son de guerra y explotación. Son las armas del peligroso encanto del bosque inmenso, el grito de la belleza feroz.
¡Escucha el podcast completo y descubre este fascinante destino!
Vuelve a escuchar el podcast en Spotify o en nuestra web. Todos los sábados nuevos programas de Miradas Viajeras de 9h a 13h en Capital Radio.
volver al programa #MVRadioT7x13 >>

Fernando Valmaseda
Director Y Presentador
Premio al “Mejor Director de Comunicación Estratégica en España” 2018
Elegido una de los Profesionales +Influentes del Turismo 2022
Director y Presentador de Miradas Viajeras. CEO del Grupo RV Edipress.
Programa Completo
Links de interés
Información de interés
Los Matsés (quién también se llama normalmente Mayorunas en Brasil) están afectuosamente llamado la «Gente Gata» debido a los «pelos del bigote» característicos y los tatuajes faciales. Presentemente, hay aproximadamente 2200 Matsés que viven en el Valle Yavarí del Perú y Brasil, con la mayoría residiendo en Perú. Los Matsés hablan un idioma del familia lingüística Pano parecido a los dialectos que los Indios Matis e Korubo hablan.
Te puede interesar…
#MVRadioT7x31 | 14.05.22
#Burgos #Teotihuacán #México #Faunia #Experiencias #Kadmandú #Nepal #JuliánMarmol #YugoTheBunker
Hotelería y Hostelería | Especial Formentera #MVMagTV22
La propia esencia natural de Formentera marca también al sector hotelero. Serían incompatibles, con sus señas de identidad, los grandes hoteles con cientos de habitaciones. Pernoctar en la menor de las Pitiusas es una experiencia en sí misma: la de conectar con su gente a través de una singular oferta con más de 150 alojamientos que va de pequeños hostales familiares a apartamentos, viviendas turísticas, hoteles boutique, bungalows o agroturismo.
Patrimonio | Especial Formentera #MVMagTV22
Formentera es mucho más que naturaleza en estado puro. La menor de las Pitiusas también sorprende con joyas arquitectónicas integradas en su paisaje, como sus 5 torres de defensa costera, todas del siglo 18: Sa Guardiola (en el islote de s’Espalmador), Punta Prima, la Gavina, Cap de Barbaría y Pi des Català (en Migjorn, única que puede visitarse).
Gastronomía | Especial Formentera #MVMagTV22
Frit de polp, Sofrit pagès, Calamars a la bruta, Bullit de Peix… No cabe duda: Formentera atrapa, seduce y cautiva, también por el paladar. Y lo hace con gastronomía tradicional, productos autóctonos, vino de la tierra… y sabor, mucho sabor.