Todos los viernes de 22h a 24h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+

Yanguas (Soria): Una puerta medieval hacia el Valle de Arnedo
#MVMagTV50 | Emitido el 03.02.23 en #NegociosTV
#MiradasViajeras #Turismo #ProgramaDeAutor #RioCidacos #RíoMasas #Yanguas #Soria #ValleDeArnedo #PabloFebrero
Al norte de la provincia de Soria, en el límite con la tierra riojana, se encuentra una población que pertenece a la comarca de las Tierras Altas sorianas. Una localidad sencilla, pequeña de unos 600 habitantes, que como tantas otras de estas tierras sorprende por su belleza, por su historia, por su magia y por su enigma. Yanguas es una verdadera joya medieval que se eleva sobre una colina de la Sierra de Cameros.
Circundada por dos ríos, el principal, el río Cidacos, y el menor que fluye hacia él, el río Masas, aparece tras un recodo de la carretera la población de Yanguas, situada al inicio del desfiladero que esas aguas han excavado a lo largo de más de 20 kilómetros. Es la “ianuas” latina, la que controlaba desde su atalaya el discurrir de una estratégica calzada romana, la que unía Numancia con Calahorra. Su nombre, transformado ya en el actual de Yanguas, recibe un homenaje en su escudo, donde puede leerse “Puerta del Val de Arnedo”.

Felipe Alonso
Periodista
Programa Completo
La “ianuas” latina, la que controlaba desde su atalaya el discurrir de una estratégica calzada romana
La primera parada obligatoria se debe realizar antes de entrar en el pueblo. Junto a la carretera se encuentra la misteriosa Torre de San Miguel, aislada, de estilo románico lombardo, recuerdo de una iglesia que allí hubo hace siglos, e incluso se dice que pudo ser una de las puertas de entrada a la localidad. Y muy cerca la Iglesia de Santa María, del siglo XV, que guarda interesantes retablos.
Pero para entrada, la Puerta del Río, enclavada en la muralla medieval, en uno de los lienzos que aún quedan en pie. Un arco a la antigua usanza lo recuerda. Y desde allí, un viaje al pasado. Calles estrechas empedradas, que se acompañan con edificios de sillarejo, de mampostería, de piedra y madera. Casas blasonadas, misteriosas. Recovecos con laberintos que suben y bajan, que a veces su pierden hacia quien sabe que secretos que guardan.
La calle Mayor discurre como arteria principal, rumbo al castillo que domina Yanguas, pero antes deja más de una sorpresa. Por ejemplo, la Plaza de la Constitución, con la Casa Consistorial del siglo XVIII, con unos increíbles soportales. Casas señoriales aparecen de repente reflejándose en la luz solar, o escondiéndose en las sombras. Casona de los Rodrigo de Velasco, Palacio de los Cerceda en el arrabal…
Y a continuación…una cuesta pronunciada permite llegar al castillo. A una magnífica fortaleza del siglo XIV, construida sobre un enclave musulmán. Su Torre del Homenaje está en buen estado. Se pueden observar cuatro torreones y se han reconstruido bastantes zonas de lienzo de sus murallas, encontradas columnas en las excavaciones que se están realizando.
Descendiendo de la fortaleza, hay que visitar la Iglesia de San Lorenzo, de gótico tardío, interesante su interior, sobre todo la pila bautismal románica, y algo muy importante para esta población. La llamada Arqueta del Ayuntamiento, que se encuentra cerrada con cuatro candados, y que guarda los principales documentos de Yanguas.
Callejear, seguir recorriendo calle arriba, calle abajo, hasta llegar a la otra puerta que se conserva, la Puerta de la Villa, ese otro arco medieval ornamental que enclavado en un lienzo de muralla ofrece la oportunidad de tener otra visión diferente de Yanguas. Y recorrerlo por fuera del casco más medieval, por los arrabales, por la senda que acompaña al río Masas cuando se une con el Cidacos.
para saber más
Escucha el podcast sobre Yanguas
Disfruta de Miradas Viajeras TV todos los viernes de 22h a 24h, con redifusión los sábados de 11h a 13h y los domingos de 18h a 20h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+
Clips de Miradas Viajeras Televisión
Cuenca: Donde las piedras cuentan mil historias
Acunada en un entorno singular, envuelta por el recorrido caprichoso del río Júcar, aparece con toda la fuerza que le da el ser considerada una ciudad Patrimonio de la Humanidad, la Conca latina (“valle profundo entre montañas”), o de Qunka árabe.
San Clemente, Pequeña Corte de La Mancha
Antiguamente conocido como San Clemente de la Mancha, fue capital de la Mancha Alta y de la Mancha de Montearagón, lo que nos da una idea de la importancia histórica y económica que San Clemente tuvo en su día. Durante el S.XVI albergó a más de 80 familias hidalgas con lo que la villa se ganó el título de “Pequeña Corte de La Mancha”.
Los 7 imprescindibles de Avilés
Hoy emprendemos una ruta para descubrir el Centro Histórico de Avilés y el barrio de Sabugo, que nos ofrece un rico recorrido cultural e histórico por su pasado, incluyendo su historia medieval, gótica y barroca, así como sus murallas que protegían la villa de los ataques enemigos.
Uncastillo: Respirar el medioevo en una villa museo
Os proponemos una pequeña población cuyo nombre ya evoca lo que se va a encontrar el visitante cuando recorra sus calles. Visitamos Uncastillo, en la comarca zaragozana de Cinco Villas.
Xeodestino Ribeiro-Carballiño
El geo-destino destaca por un patrimonio histórico artístico de gran valor que abarca vestigio de la época castrexa hasta la arquitectura contemporánea. Castros, iglesias románicas, pazos, villas y aldeas medievales sorprenden a los visitantes.
San Lorenzo De El Escorial, Madrid | Patrimonios UNESCO
De la mano de Carlos Olmo (director de vagamundo) y Fernando Valmaseda, nos vamos a conocer el Real Sitio de San Lorenzo De El Escorial en Madrid. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
programas Completos Miradas Viajeras Televisión
Fernando Valmaseda
Director y presentador
Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 33 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.