Todos los sábados de 9h a 13h en Capital Radio

Tres historias abominables de viajes

Javier Monje
Periodista
#MVRadioT9x03 | Programa emitido el 14.10.23 en Capital Radio
#MiradasViajeras #Turismo #ProgramaDeAutor #Covadonga #Asturias
Vamos a viajar a un episodio de la Historia de España sencillamente fascinante. Iremos al origen de una leyenda… Hoy, viajamos al año 722, a una pequeña cueva escondida en Asturias. Una cueva que hoy es un lugar de peregrinación y cuya visita, siempre recomendable, nos transporta a una época convulsa, llena de episodios sorprendentes, sórdidos, a veces difíciles de creer… Como es el caso del acontecimiento que os queremos narrar hoy. ¿Cómo se cree que unos pocos cristianos hicieron frente a una horda de musulmanes, haciéndoles retroceder y dando comienzo a uno de los periodos históricos que más han marcado a nuestro país?
La batalla de Covadonga, que no fue tal para algunos historiadores. Fue un episodio de la historia de España donde la leyenda y la épica están tan presentes, que lo hacen un hecho fascinante. Es una historia de resistencia, de aplacar al invasor y de hacerse fuerte ante la adversidad. Unos pocos astures, parapetados, se cree, en la actual cueva de Covadonga, donde, también se cree, se apareció la Virgen para insuflarles ánimo para la victoria; repelieron las embestidas de un destacamento musulmán que partió desde Gijón, en aquel entonces en manos de los moros.
Con Pelayo a la cabeza, se sirvieron del terreno accidentado y montañoso e hicieron retroceder a unos musulmanes que llevaban 15 años de conquista ininterrumpida de la península, lo cual significó el punto de inflexión y el paso a un nuevo apartado de la historia de nuestro país. Daba inicio La Reconquista.
Nos encontrarás en las ondas todos los sábados de 9h a 13h, en la web de Capital Radio o en las principales plataformas de podcast. ¡Y por su puesto en nuestra web!
LOS PODCAST DE MIRADAS VIAJERAS RADIO
Embajada a la Corte del Gran Tamorlán.
A principios del siglo XVI, se forma en Castilla, y por iniciativa del rey Enrique III, una expedición a la Corte del Gran Tamorlán. Por entonces, este soberano dominaba una buena parte de Asia Central.
Amir Timur, que fue, y es, más conocido como Tamorlán, fue un gran guerrero invasor, generoso con los vencidos que se rendían a su ejército, pero cruel con los que no lo hacían.
Paraguay, paraíso natural en el corazón de América
Todos los viernes de 22h a 24h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+Paraguay. Paraíso natural...
Outback. La autenticidad y el vigor del árido interior de Australia
En el interior de Australia aparentemente se puede considerar que, desde un punto de vista convencional, no hay nada que resulte atractivo para el visitante -aquello es un páramo sin fin- , existe un mundo en buena medida oculto, algo nada fácil de descubrir a lo largo de lo que es el llamado Outback.
Las 5 claves de la hostelería española de cara a 2024
Las 5 claves de la hostelería española de cara a 2023 con David Basilio Gómez, Fundador y Director de Operaciones en LINKERS
Tres historias abominables de Viajes
No siempre el viajero encuentra en su vida caminos salpicados de miel y rosas. Más bien y con demasiada frecuencia, halla en el borde o en medio de los senderos, algo perturbador que detiene, o al menos entretiene, sus pasos.
El Nilo, un escenario de película
Nos embarcamos en un viaje hacia un destino de ensueño que ha servido como telón de fondo para innumerables películas, desde sus inicios históricos hasta la actualidad. Vamos a Egipto.
programas Completos Miradas Viajeras Radio
Fernando Valmaseda
Director y presentador
Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 35 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.