Todos los sábados de 9h a 13h en Capital Radio 

Marco Polo… ¿aventurero real o fantasías de un embustero?

Javier Monje

Javier Monje

Periodista

#MVRadioT9x05 | Programa emitido el 04.11.23 en Capital Radio

#MiradasViajeras #Turismo #ProgramaDeAutor #MarcoPolo

Vamos a continuar con un nuevo viaje en el tiempo, para conocer y vivir las aventuras de un personaje espectacular. Figura icónica para muchos viajeros, su legado fue salpicado por la polémica y la controversia. Tal vez para algunos, sus relatos no se ajustan a la realidad de la época vivida o directamente son falsos… Pero para otros, supuso una inspiración y un espejo en el que mirarse, entre ellos… para un tal Cristóbal Colón, no sé si os suena…
Nuestro protagonista de hoy, no es otro que… Marco Polo.

Su itinerario no puede despertar más que asombro aún hoy: Israel, Turquía, Siria, Irak, Irán, Afganistán, Turkmenistán, China; y en el regreso por mar Vietnam, Tailandia, Indonesia, India, otra vez Irán y Turquía, hasta su llegada por el Mediterráneo a Venecia, puerto de salida. Lo que para muchos hoy en día es un viaje de recreo en barco, para la época supuso un auténtico hito de la navegación y la aventura. Pero, ¿cuánto de cierto hay en los viajes de Marco Polo?

Nuestro protagonista pasó 23 años al servicio de Kublai Khan, nieto del poderoso Genghis Khan. Emprendió su primer viaje junto a su padre y a su tío. Sirviendo al emperador, Marco Polo llegó a ser gobernador durante tres años de la ciudad china de Yangzhou. Regresó a Venecia en 1295, pero una guerra con la rival Génova dio con Marco Polo en la cárcel. Es aquí donde aparece alguien que va a cambiar el mundo de los viajes para siempre… Rustichello de Pisa.

Nos encontrarás en las ondas todos los sábados de 9h a 13h, en la web de Capital Radio o en las principales plataformas de podcast. ¡Y por su puesto en nuestra web!

LOS PODCAST DE MIRADAS VIAJERAS RADIO
Embajada a la Corte del Gran Tamorlán.

Embajada a la Corte del Gran Tamorlán.

A principios del siglo XVI, se forma en Castilla, y por iniciativa del rey Enrique III, una expedición a la Corte del Gran Tamorlán. Por entonces, este soberano dominaba una buena parte de Asia Central.
Amir Timur, que fue, y es, más conocido como Tamorlán, fue un gran guerrero invasor, generoso con los vencidos que se rendían a su ejército, pero cruel con los que no lo hacían.

leer más
Outback. La autenticidad y el vigor del árido interior de Australia

Outback. La autenticidad y el vigor del árido interior de Australia

En el interior de Australia aparentemente se puede considerar que, desde un punto de vista convencional, no hay nada que resulte atractivo para el visitante -aquello es un páramo sin fin- , existe un mundo en buena medida oculto, algo nada fácil de descubrir a lo largo de lo que es el llamado Outback.

leer más
Tres historias abominables de Viajes

Tres historias abominables de Viajes

No siempre el viajero encuentra en su vida caminos salpicados de miel y rosas. Más bien y con demasiada frecuencia, halla en el borde o en medio de los senderos, algo perturbador que detiene, o al menos entretiene, sus pasos.

leer más

Fernando Valmaseda

Director y presentador

Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 35 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.