Todos los sábados de 9h a 13h en Capital Radio

Pedro Pérez: Historias alucinantes sobre el mundo de la arqueología
#MVRadioT8x04 | Programa emitido el 08.10.22 en Capital Radio
#MiradasViajeras #Turismo #ProgramaDeAutor #Arqueología #PedroPérez
Hoy en Miradas Viajeras, Antonio Picazo nos mostrará “Otros Mundos” de una forma diferente, siguiendo “las huellas de la cultura”, y lo haremos con Pedro Pérez, profesor y experto en arqueología que nos va a enseñar una manera diferente de ver monumentos, y a descubrir Historias alucinantes sobre el mundo de la arqueología.
A muchos viajeros y turistas que recorren el mundo, en sus visitas a los diferentes lugares, que eligen para repartir sus intenciones y emociones, lo que más les suele interesar es el encuentro con la historia, con las viejas piedras, las ruinas, los museos, los objetos antiguos, los vestigios… todo eso que se conjuga en los tiempos pasados de los verbos añejos, esa lengua que un día usaron los que antes que nosotros, estuvieron aquí.
Pero con frecuencia, esas huellas, esos rastros, poseen un lenguaje difícil, no es fácil entender lo que a veces nos queda muy lejos. Por ello, hoy traemos a Miradas Viajeras a un divulgador de monumentos antiguos y de yacimientos arqueológicos, así como de un buen puñado de historias que adornan esos prodigios. Se trata del profesor y experto en arqueología Pedro Pérez.
Junto a su conocimiento y su brújula, podremos visitar algunos destinos, no necesariamente los más conocidos, situados en las rutas y los caminos del clasicismo. Pedro es un divulgador que nos hace llegar relatos sobre el universo de la reliquia y los sedimentos del saber, de ese espacio imposible de medir que es el plácido, pero a la vez indomable, planeta de la gran cultura.

Antonio Picazo
Periodista
Otros Programas de Radio
Los Podcast de Miradas Viajeras Radio
Embajada a la Corte del Gran Tamorlán.
A principios del siglo XVI, se forma en Castilla, y por iniciativa del rey Enrique III, una expedición a la Corte del Gran Tamorlán. Por entonces, este soberano dominaba una buena parte de Asia Central.
Amir Timur, que fue, y es, más conocido como Tamorlán, fue un gran guerrero invasor, generoso con los vencidos que se rendían a su ejército, pero cruel con los que no lo hacían.
Outback. La autenticidad y el vigor del árido interior de Australia
En el interior de Australia aparentemente se puede considerar que, desde un punto de vista convencional, no hay nada que resulte atractivo para el visitante -aquello es un páramo sin fin- , existe un mundo en buena medida oculto, algo nada fácil de descubrir a lo largo de lo que es el llamado Outback.
Tres historias abominables de Viajes
No siempre el viajero encuentra en su vida caminos salpicados de miel y rosas. Más bien y con demasiada frecuencia, halla en el borde o en medio de los senderos, algo perturbador que detiene, o al menos entretiene, sus pasos.
Virginia Woolf: tres viajes por España, tres pasos en la vida de una escritora
Fernando Valmaseda y Antonio Picazo hablan sobre los viajes de Virginia Woolf por España, donde se puede observar su evolución en ambas condiciones, la de mujer y la de escritora.
Johannes Rebmann y Johann Ludwig Krapf: Descubridores a su pesar
En este programa, cuando tratamos a personajes históricos del universo del viaje y la aventura, nos gusta hablar de héroes que nunca se creyeron que lo fueron, de triunfadores a su pesar. Hoy en Miradas Viajeras traemos a dos de esos antihéroes, los alemanes Johannes Rebmann y Johann Ludwig Krapf.
Juan Bolívar Bueno | Otros Mundos
Seguimos “LAS HUELLAS DE LA AVENTURA”, y lo haremos con Juan Bolívar Bueno, uno de los tres expedicionarios que participaron en el intento de escalar el que, en definitiva, resultó ser un lugar fatal para el mundo de la espeleología: el barranco de Uandras, en el Gran Atlas marroquí.
Los Peul Bororo y la danza de los gestos.
Fernando Valmaseda y Antonio Picazo nos llevan a descubrir a los Peul Bororo y su danza de los gestos, en Níger.
programas Completos Miradas Viajeras Radio
Fernando Valmaseda
Director y presentador
Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 33 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.