Todos los viernes de 22h a 24h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+

Tordesillas, Valladolid: Historia de un tratado y de una Reina loca
MVMagTV31 | Emitido el 01.07.22 en #NegociosTV
#MiradasViajeras #Turismo #ProgramaDeAutor #Tordesillas #Valladolid #CastillaYLeón
Al otro lado del Duero se encuentra una población que guarda en su interior un buen “pedazo” de la historia de este país. Que cuenta con un protagonismo en los cambios que se registraron durante el amanecer de las exploraciones transoceánicas y el inicio del imperio en el que en un momento determinado “no se ponía el Sol”. Tordesillas, la romana “Torre de Silas”.
Cruzando el río por el puente medieval se adentra el visitante por unas calles repletas de tradición, hasta llegar directamente a la Plaza Mayor, su centro neurálgico.
Del siglo XVI, coqueta, pequeña, con encanto, de arquitectura tradicional castellana, porticada, con balcones de amplios ventanales. Desde allí elegir la dirección que se quiere tomar para ver los símbolos de la población.

Fernando Valmaseda
Director y Presentador
Aquí se firmó el reparto que los reinos de España y Portugal habían descubierto y explorado en medio mundo
Caminando despacio, callejeando, y siempre con el Duero como referente, aparece uno de los lugares más emblemáticos de Tordesillas, la Colegiata de San Antolín, de estilo, inicialmente gótico, hoy en día convertida en museo de arte sacro. Y a su lado, una gran parte de la historia de España y de los logros de la época de los descubrimientos: Las Casas del Tratado.
Aquí se firmó el reparto que los reinos de España y Portugal habían descubierto y explorado en medio mundo evitando así unos años de conflicto y de desencuentros bélicos. El 7 de junio de 1494, por el Tratado de Tordesillas si fijaba la división a partir de 370 leguas de las islas de Cabo Verde, de las tierras de cada reino.
Y como aquellos exploradores, con confianza y dispuestos a gozar de la visita, caminar con rumbo, esta vez, fijo, hacia el Monasterio de Santa Clara. Una construcción mudéjar sobria, que tuvo su origen en el palacio de Alfonso XI edificado en el año 1340. Pero con todo, no es eso lo que más llama la atención de Tordesillas, sino la figura, la estatua dedicada a Juana I, más conocida como Juana la Loca que fue confinada en el monasterio hasta su muerte.
Al atardecer, se debe acudir a alguno de los miradores que hay sobre el Duero y dejarse llevar por la imaginación y por el sentimiento que impregna el estar viendo desaparecer el sol desde un lugar cargado de historia,
de tradición, y donde una reina que pudo reinar nunca lo hizo, y que enloqueció por amor.
Álbum de Fotos
Disfruta de Miradas Viajeras TV todos los viernes de 22h a 24h, con redifusión los sábados de 11h a 13h y los domingos de 18h a 20h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+
Clips de Miradas Viajeras Televisión
Cuenca: Donde las piedras cuentan mil historias
Acunada en un entorno singular, envuelta por el recorrido caprichoso del río Júcar, aparece con toda la fuerza que le da el ser considerada una ciudad Patrimonio de la Humanidad, la Conca latina (“valle profundo entre montañas”), o de Qunka árabe.
San Clemente, Pequeña Corte de La Mancha
Antiguamente conocido como San Clemente de la Mancha, fue capital de la Mancha Alta y de la Mancha de Montearagón, lo que nos da una idea de la importancia histórica y económica que San Clemente tuvo en su día. Durante el S.XVI albergó a más de 80 familias hidalgas con lo que la villa se ganó el título de “Pequeña Corte de La Mancha”.
Los 7 imprescindibles de Avilés
Hoy emprendemos una ruta para descubrir el Centro Histórico de Avilés y el barrio de Sabugo, que nos ofrece un rico recorrido cultural e histórico por su pasado, incluyendo su historia medieval, gótica y barroca, así como sus murallas que protegían la villa de los ataques enemigos.
Uncastillo: Respirar el medioevo en una villa museo
Os proponemos una pequeña población cuyo nombre ya evoca lo que se va a encontrar el visitante cuando recorra sus calles. Visitamos Uncastillo, en la comarca zaragozana de Cinco Villas.
Xeodestino Ribeiro-Carballiño
El geo-destino destaca por un patrimonio histórico artístico de gran valor que abarca vestigio de la época castrexa hasta la arquitectura contemporánea. Castros, iglesias románicas, pazos, villas y aldeas medievales sorprenden a los visitantes.
San Lorenzo De El Escorial, Madrid | Patrimonios UNESCO
De la mano de Carlos Olmo (director de vagamundo) y Fernando Valmaseda, nos vamos a conocer el Real Sitio de San Lorenzo De El Escorial en Madrid. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
programas Completos Miradas Viajeras Televisión
Fernando Valmaseda
Director y presentador
Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 33 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.