Todos los viernes de 22h a 24h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+

Canal Rideau, Ontario
#MVMagTV23 | Emitido el 06.05.22 en #NegociosTV
#MiradasViajeras #Turismo #ProgramaDeAutor #Otawa #Ontario #CanalRideau #Canadá

Carlos Olmo
Director de Vagamundos y Periodista
El canal Rideau, una construcción monumental de principios del siglo XIX que cubre 202 km de los ríos Rideau y Cataraqui desde el sur de Ottawa hasta el puerto de Kingston en el lago Ontario, se construyó principalmente con fines militares estratégicos en un momento en que Gran Bretaña y Estados Unidos competían por el control de la región.
El sitio, uno de los primeros canales diseñados específicamente para embarcaciones a vapor, también presenta un conjunto de fortificaciones.
Es el ejemplo mejor conservado de un canal de aguas tranquilas en América del Norte, y es el único canal de la era de la gran construcción de canales en América del Norte a principios del siglo XIX que permanece operativo a lo largo de su línea original con la mayoría de sus estructuras intactas.
El Canal Rideau contribuyó de manera crucial a que las fuerzas británicas defendieran la colonia de Canadá contra los Estados Unidos de América.
Es el ejemplo mejor conservado de un canal de aguas tranquilas en América del Norte, y es el único canal de la era de la gran construcción de canales en América del Norte a principios del siglo XIX que permanece operativo
El sitio UNESCO incluye todos los elementos principales del canal original junto con cambios posteriores relevantes en la forma de cursos de agua, presas, puentes, fortificaciones, estaciones de esclusas y recursos arqueológicos relacionados. El plan original del canal, así como la forma de los canales, se ha mantenido intacto.
El Canal Rideau ha cumplido su función original como vía fluvial operativa sin interrupción desde su construcción. La mayoría de sus compuertas y válvulas de esclusa todavía funcionan con cabrestantes manuales.
Disfruta de Miradas Viajeras TV todos los viernes de 22h a 24h, con redifusión los sábados de 11h a 13h y los domingos de 18h a 20h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+
América del norte en Miradas Viajeras
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
UNESCO | Patrimonios de la humanidad en Miradas Viajeras Televisión
El Paisaje Cultural de la Sierra de la Tramontana. UNESCO desde 2011
El paisaje cultural de la Serra de Tramuntana constituye un ejemplo significativo del paisaje agrario mediterráneo, que, tras siglos de transformaciones del terreno escarpado para explotar los escasos recursos disponibles y gracias a las condiciones climáticas y vegetales específicas, se ha convertido en productivo y bien adaptado al asentamiento humano.
Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros. UNESCO desde 1985
Esta ‘Ciudad de los Santos y las Piedras’ ha mantenido su austeridad medieval, y es el lugar de nacimiento de Santa Teresa y del enterramiento del Gran Inquisidor, Torquemada.
Esta pureza de formas aún se puede ver en la catedral gótica y fortificaciones que, con sus 87 torres semicirculares y nueve puertas, es la más completa que se encuentra en España.
Teotihuacán, la ciudad de los Dioses
Nos vamos hasta el lugar donde fueron hechos los dioses, la ciudad de los dioses. Vamos a descubrir la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica.
Esta semana nos vamos con Carlos Olmo hasta Estonia. Para recorrer México y la Ciudad prehispánica de Teotihuacán. UNESCO desde 1987
Centro histórico de Sao Luis. UNESCO desde 1997
Nos vamos a conocer un ejemplo sobresaliente de una ciudad colonial portuguesa que se adaptó con éxito a las condiciones climáticas en la América del Sur ecuatorial y que ha conservado su tejido urbano.
La ciudad fue fundada en el siglo 17 por Francia, aunque después pasaron por allí otros países europeos. Se trata de una ciudad en un estado de conservación íntegro, lo que le da tal autenticidad que parece que habrás viajado en el tiempo…
Ciudad prehispánica de Teotihuacán. UNESCO desde 1987
Como uno de los centros culturales más poderosos de Mesoamérica, Teotihuacan extendió su influencia cultural y artística por toda la región e incluso más allá.
Menorca talayótica por fín es Patrimonio de la Humanidad
Sitios prehistóricos de la Menorca talayótica, UNESCO desde 2023.
Menorca abarca un denso conjunto de yacimientos arqueológicos que presentan estructuras ciclópeas que datan desde la Edad del Bronce (1600 a. C.) hasta la Edad de Hierro tardía (123 a. C.).
programas Completos Miradas Viajeras Televisión
Fernando Valmaseda
Director y presentador
Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 35 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.