Todos los sábados de 9h a 13h en Capital Radio 

Liérganes, el rio miera y su hombre pez.

Felipe Alonso

Felipe Alonso

Periodista

#MVRadioT9x05 | Programa emitido el 04.11.23 en Capital Radio

#MiradasViajeras #Turismo #Liérganes #Cantabria

Junto al río Miera, a menos de 30 kilómetros de Santander, emerge, como si saliese de esas aguas una villa cántabra singular en su historia, en sus tradiciones y en sus leyendas, con personajes salidos de las fábulas y quien sabe si de la mitología norteña. Ahí está con su presencia mágica la villa de Liérganes.

El agua marca su evolución, un agua a la que debe su nombre, ya que Liérganes parece provenir de los vocablos latinos “lie erga annes”, es decir “la que está junto al río”. Y por eso la visita a la población hay que iniciarla atravesando el puente, romano, sobre el cauce del Miera, aunque se suele datar, el actual, sobre el año 1606. Debajo vamos a encontrar uno de los símbolos de la localidad, la escultura dedicada al “Hombre Pez”.

Y tras saludarle, lo que es conveniente para iniciar la visita, hay que dejarse arrastrar por el deseo de recorrer las calles del casco viejo, y gozar de los edificios de arquitectura clasicista que se muestran a un lado y otro del camino.

El agua marca su evolución, un agua a la que debe su nombre, ya que Liérganes parece provenir de los vocablos latinos “lie erga annes”, es decir “la que está junto al río”.

Ahí la zona de El Mercadillo; un poco más allá el Palacio de Rañada; detenerse ante la fachada de la iglesia de San Sebastián, o la parroquial de San Pedro Ad Vincula. Y que decir de la casa de los Setién. Callejear y sentir el embrujo de esta población que ha sabido compaginar su historia, su tradición con la modernidad.

Si antes mencionábamos al Hombre Pez como un símbolo de Liérganes, no nos podemos olvidar de su monumento más importante. El Palacio de Elsedo, en la zona de Pánames, convertido en museo de arte contemporáneo, considerado una de las principales joyas de la comunidad cántabra.

Y luego, luego está el Balneario. Donde tomar las aguas y relajarse. Embutido en un entorno natural donde el sonido del silencio está presente tan sólo interrumpido por el fluir de unas aguas que hacen revivir el espíritu.

Para acabar el día no hay que olvidarse de dos cosas fundamentales. Visitar la antigua fábrica de cañones, y degustar unos buenos productos cántabros, quien sabe si para recuperar esos gramos de peso perdidos en el Balneario.

Nos encontrarás en las ondas todos los sábados de 9h a 13h, en la web de Capital Radio o en las principales plataformas de podcast. ¡Y por su puesto en nuestra web!

LOS PODCAST DE MIRADAS VIAJERAS RADIO
Embajada a la Corte del Gran Tamorlán.

Embajada a la Corte del Gran Tamorlán.

A principios del siglo XVI, se forma en Castilla, y por iniciativa del rey Enrique III, una expedición a la Corte del Gran Tamorlán. Por entonces, este soberano dominaba una buena parte de Asia Central.
Amir Timur, que fue, y es, más conocido como Tamorlán, fue un gran guerrero invasor, generoso con los vencidos que se rendían a su ejército, pero cruel con los que no lo hacían.

leer más
Outback. La autenticidad y el vigor del árido interior de Australia

Outback. La autenticidad y el vigor del árido interior de Australia

En el interior de Australia aparentemente se puede considerar que, desde un punto de vista convencional, no hay nada que resulte atractivo para el visitante -aquello es un páramo sin fin- , existe un mundo en buena medida oculto, algo nada fácil de descubrir a lo largo de lo que es el llamado Outback.

leer más
Tres historias abominables de Viajes

Tres historias abominables de Viajes

No siempre el viajero encuentra en su vida caminos salpicados de miel y rosas. Más bien y con demasiada frecuencia, halla en el borde o en medio de los senderos, algo perturbador que detiene, o al menos entretiene, sus pasos.

leer más

Fernando Valmaseda

Director y presentador

Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 35 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.