Todos los viernes de 22h a 24h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+

San Gimignano, Italia
#MVMagTV27 | Emitido el 03.06.22 en #NegociosTV
#MiradasViajeras #Turismo #ProgramaDeAutor #SanGimignano #Italia
‘San Gimignano delle belle Torri’ o “San Gimignano de las bellas torres” sirvió como un importante punto de paso para los peregrinos que viajaban hacia o desde Roma por la Via Francigena. Situado en la Toscana, a 56 km al sur de Florencia. Es patrimonio de la Humanidad UNESCO desde 1990.
La ciudad se independizó en 1199 y entre los siglos XI y XIII las familias nobles y los comerciantes de clase media alta que controlaban la ciudad libre construyeron muchas casas torre fortificadas (hasta 72) como símbolo de su riqueza y poder.

Carlos Olmo
Periodista
Programa Completo
Aunque solo han sobrevivido 14, San Gimignano ha conservado su atmósfera y apariencia feudales. El Centro Histórico de San Gimignano se asienta sobre una altura de terreno, dominando el paisaje circundante.
La ciudad creció alrededor de dos plazas principales: la triangular Piazza della Cisterna, adornada con un hermoso pozo central, y la Piazza Duomo, que data de finales del siglo XIII y con su diseño más intrincado que contiene la mayoría de los monumentos públicos y privados.
Después de 1353, la ciudad entró en un período de decadencia debido a las oleadas de hambruna y peste que provocaron una drástica disminución de la población. La ciudad fue degradada al nivel de las otras tierras bajo el control florentino. Este evento desgraciado, sin embargo, impidió a la ciudad la renovación urbana que transformó muchas ciudades históricas italianas después de la Edad Media, por lo que hoy la podemos apreciar en muchos aspectos tal y como era en la Edad Media.
El Centro Histórico de San Gimignano contiene una serie de obras maestras del arte italiano de los siglos XIV y XV en sus entornos arquitectónicos originales, que incluyen: en la Catedral, el fresco de El Juicio Final, el Cielo y el Infierno de Taddeo di Bartolo, El Martirio de San Sebastián de Benozzo Gozzoli y sobre todo los magníficos frescos de Domenico Ghirlandaio como la Anunciación en el Baptisterio.
San Gimignano es un testimonio excepcional de la civilización medieval, ya que agrupa en un área pequeña todas las estructuras típicas de la vida urbana: plazas y calles, casas y palacios, así como pozos y fuentes.
Álbum de Fotos
Los frescos de Memmo di Filippuccio encargados por el municipio en 1303 para decorar las cámaras del Podestà en el Palazzo del Popolo se encuentran entre los documentos reproducidos con mayor frecuencia para ilustrar la vida cotidiana de principios del siglo XIV, hasta sus detalles más domésticos.
El Centro Histórico de San Gimignano es un sitio cultural de valor excepcional, ya que ha conservado su homogeneidad arquitectónica y su trazado urbano original.
Los edificios dentro de la doble muralla de la ciudad brindan un brillante ejemplo de arquitectura medieval con influencias de los estilos florentino, sienés y pisano del siglo XII al XIV.
Disfruta de Miradas Viajeras TV todos los viernes de 22h a 24h, con redifusión los sábados de 11h a 13h y los domingos de 18h a 20h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+
Clips de Miradas Viajeras Televisión
Menorca talayótica por fín es Patrimonio de la Humanidad
Sitios prehistóricos de la Menorca talayótica, UNESCO desde 2023.
Menorca abarca un denso conjunto de yacimientos arqueológicos que presentan estructuras ciclópeas que datan desde la Edad del Bronce (1600 a. C.) hasta la Edad de Hierro tardía (123 a. C.).
Formentera, certificada para el Turismo Astronómico
La isla de Formentera obtiene la certificación de Destino Turístico Starlight por parte de la Fundación Starlight, que reúne los mejores lugares del mundo para ver las estrellas.
Centro histórico de Brujas, UNESCO desde 2000
Hoy Fernando Valmaseda y Carlos Olmo, director de Vagamundo, nos llevan a visitar centro histórico de Brujas, en Bélgica. UNESCO desde 2000.
Venecia, Italia
Hoy Fernando Valmaseda y Carlos Olmo, director de Vagamundo, nos llevan a visitar Venecia.
Petra, Jordania. Patrimonio UNESCO desde 1985
Habitada desde tiempos prehistóricos, esta ciudad nabatea para caravanas, situada entre el Mar Rojo y el Mar Muerto, fue una importante ruta para el incienso de Arabia, las sedas de China y las especias de la India, y cruce de caminos entre Arabia, Egipto y Siria-Fenicia.
San Lorenzo De El Escorial, Madrid | Patrimonios UNESCO
De la mano de Carlos Olmo (director de vagamundo) y Fernando Valmaseda, nos vamos a conocer el Real Sitio de San Lorenzo De El Escorial en Madrid. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
programas Completos Miradas Viajeras Televisión
Fernando Valmaseda
Director y presentador
Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 33 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.