Todos los sábados de 9h a 13h en Capital Radio

Béziers, arquitectura e historia junto al pintoresco río Orb.
#MVRadioT8x18 | Programa emitido el 04.02.23 en Capital Radio
#MiradasViajeras #Turismo #ProgramaDeAutor #Béziers #Francia

Fernando Valmaseda
Director y Presentador
Nos escapamos con Ángel Bigorra a una ciudad en el sur de Francia, con una rica historia que se remonta a varios siglos. La ciudad es conocida por su patrimonio arquitectónico, con muchos edificios y estructuras que datan de la época medieval. La combinación de su arquitectura e historia junto con el pintoresco río Orb que atraviesa la ciudad, crea una atmósfera única y hace que el destino que os vamos a contar, sea un lugar muy atractivo para viajeros y turistas, hoy viajamos a Béziers.
La historia de Béziers, se remonta a la época romana. Durante el Imperio Romano, la ciudad era conocida como Beterra y fue un importante asentamiento de la comarca pues se ubicaba en pleno eje comercial de la Vía Domitia. La evidencia de este pasado romano todavía se puede ver en la ciudad hoy en día, con vestigios como la arena del anfiteatro y el antiguo puente sobre el río Orb. Durante la Edad Media, la ciudad fue un importante centro comercial y cultural, conocida por sus prósperas comunidades comerciales y artísticas.
Durante el s.XX, Béziers sufrió cambios significativos, con la construcción de nuevos edificios e infraestructuras que reflejaron el estilo arquitectónico modernista de la época.
Uno de los hitos más notables de este período es la Catedral de Saint Nazaire (se pronuncia Nazer) conocida por su arquitectura gótica. La ciudad también fue un importante centro del catarismo, un movimiento religioso que surgió en la región durante los siglos XII y XIII.
Para gloria de la ciudad, Béziers es el lugar de nacimiento de Pierre-Paul Riquet, el constructor del Canal du Midi, que nació en Béziers en 1609 y se convirtió en una de las figuras más importantes de Francia en el siglo XVII. Su obra, conectar a través del Canal du Midi, el Océano Atlántico con el Mar Mediterráneo. Fue diseñado para facilitar el comercio y el transporte entre los dos mares, sigue siendo una de las vías
fluviales más importantes de Francia en la actualidad.
Pero Béziers, tiene una rica historia que también incluye un período modernista. Durante el siglo XX, la ciudad sufrió cambios significativos, con la construcción de nuevos edificios e infraestructuras que reflejaban el estilo arquitectónico modernista de la época.
Béziers, es lugar de nacimiento de Jean-Antonin Injalbert, Injalbert fue una figura destacada en el mundo del arte francés a finales del siglo XIX y principios del XX, y es conocido por sus esculturas y monumentos. Sus obras se caracterizan por su realismo y atención al detalle, y reflejan la tradición clásica de la escultura francesa.
Nos encontrarás en las ondas todos los sábados de 9h a 13h, en la web de Capital Radio o en las principales plataformas de podcast. ¡Y por su puesto en nuestra web!
LOS PODCAST DE MIRADAS VIAJERAS RADIO
Centro histórico de Brujas, UNESCO desde 2000
Hoy Fernando Valmaseda y Carlos Olmo, director de Vagamundo, nos llevan a visitar centro histórico de Brujas, en Bélgica. UNESCO desde 2000.
Cuenca: Donde las piedras cuentan mil historias
Acunada en un entorno singular, envuelta por el recorrido caprichoso del río Júcar, aparece con toda la fuerza que le da el ser considerada una ciudad Patrimonio de la Humanidad, la Conca latina (“valle profundo entre montañas”), o de Qunka árabe.
Dover, acantilados con una historia que trasciende los siglos.
Fernando Valmaseda junto con Javier Monge nos llevan a recorrer Dover en Kent, Inglaterra.
San Clemente, Pequeña Corte de La Mancha
Antiguamente conocido como San Clemente de la Mancha, fue capital de la Mancha Alta y de la Mancha de Montearagón, lo que nos da una idea de la importancia histórica y económica que San Clemente tuvo en su día. Durante el S.XVI albergó a más de 80 familias hidalgas con lo que la villa se ganó el título de “Pequeña Corte de La Mancha”.
Los 7 imprescindibles de Avilés
Hoy emprendemos una ruta para descubrir el Centro Histórico de Avilés y el barrio de Sabugo, que nos ofrece un rico recorrido cultural e histórico por su pasado, incluyendo su historia medieval, gótica y barroca, así como sus murallas que protegían la villa de los ataques enemigos.
Johannes Rebmann y Johann Ludwig Krapf: Descubridores a su pesar
En este programa, cuando tratamos a personajes históricos del universo del viaje y la aventura, nos gusta hablar de héroes que nunca se creyeron que lo fueron, de triunfadores a su pesar. Hoy en Miradas Viajeras traemos a dos de esos antihéroes, los alemanes Johannes Rebmann y Johann Ludwig Krapf.
programas Completos Miradas Viajeras Radio
Fernando Valmaseda
Director y presentador
Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 35 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.