Todos los viernes de 22h a 24h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+

Petra, Jordania | Patrimonios de la Humanidad
#MVMagTV45 | Emitido el 02.12.22 en #NegociosTV
#MiradasViajeras #Turismo #ProgramaDeAutor #Petra #Jordania #MaravillasDelMundo
Habitada desde tiempos prehistóricos, esta ciudad nabatea para caravanas, situada entre el Mar Rojo y el Mar Muerto, fue una importante ruta para el incienso de Arabia, las sedas de China y las especias de la India, y cruce de caminos entre Arabia, Egipto y Siria-Fenicia.
Petra está a medio construir, a medio excavar en la roca, y está rodeada de montañas plagadas de pasadizos y desfiladeros. Es uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo, donde las antiguas tradiciones orientales se mezclan con la arquitectura helenística.
Un ingenioso sistema de gestión del agua permitió un extenso asentamiento en una zona esencialmente árida durante los períodos nabateo, romano y bizantino. Es uno de los sitios arqueológicos más grandes y ricos del mundo ubicado en un paisaje dominante de arenisca roja.

Carlos Olmo
Periodista
Programa Completo
Petra es una de las 7 Nuevas Maravillas desde 2007
El valor de Petra reside en la gran extensión de la elaborada arquitectura de tumbas y templos; lugares religiosos; canales de agua, túneles y presas que se combinaron con una vasta red de cisternas y embalses que controlaban y conservaban las lluvias estacionales.
Excavadas en la roca, estructuras tradicionales como el Tesoro, la Tumba de la Urna, la Tumba del Palacio, la Tumba de Corinto y el Monasterio representan un logro artístico único y un conjunto arquitectónico sobresaliente del siglo I a.C.
Los variados restos arqueológicos y monumentos arquitectónicos desde la prehistoria hasta la época medieval son un testimonio excepcional de civilizaciones perdidas que se sucedieron en el lugar.
El espectacular templo y tumbas excavadas en la roca a las que se accede a través de un estrecho y sinuoso desfiladero rocosa natural, nos lleva al Tesoro (el Siq), que es la entrada principal desde el este a una ciudad comercial que fue muy extensa, representa un logro artístico único.
Las filas de numerosas tumbas excavadas en la roca que reflejan influencias arquitectónicas desde los asirios hasta la monumental helenística; los lugares altos de sacrificio y otros lugares religiosos; los restos del extenso sistema de ingeniería hidráulica, las murallas de la ciudad y las estelas e inscripciones funerarias, junto con los puestos de parada de las caravanas periféricas en los accesos desde el norte y el sur, son un testimonio destacado de la civilización nabatea del siglo IV a.C. al siglo I d.C.
En Petra se encuentran restos del asentamiento neolítico en Beidha, el asentamiento de la Edad del Hierro en Umm al Biyara, los yacimientos mineros calcolíticos en Umm al Amad, los restos de la cultura greco-romana, incluida la calle con columnas, la puerta de entrada de tres arcos, el teatro, el ninfeo y los baños, y restos bizantinos que incluyen la iglesia basílica de triple ábside, todos son testimonios excepcionales de civilizaciones pasadas en el área de Petra.
Las minas de cobre y las galerías subterráneas de Umm al Amad son un ejemplo destacado de estructuras mineras que datan del cuarto milenio antes de Cristo.
Los restos de la presa de desvío, el túnel de Muthlim, los canales de agua, los acueductos, los embalses y las cisternas son un ejemplo destacado de ingeniería hidráulica que data del siglo I a.C.
Disfruta de Miradas Viajeras TV todos los viernes de 22h a 24h, con redifusión los sábados de 11h a 13h y los domingos de 18h a 20h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+
Clips de Miradas Viajeras Televisión
Innsbruck, pasado y presente se fusionan en un entorno alpino de ensueño
Innsbruck es un destino turístico completo que brilla en cualquier estación. Desde el esplendor imperial hasta la majestuosidad natural de sus montañas, pasando por la riqueza histórica o la moderna creatividad en la fábrica de cristal, esta ciudad te ofrece una experiencia inolvidable, donde el pasado y el presente se fusionan en un entorno alpino de ensueño y que vamos a desgranar en los próximos minutos.
Centro histórico de Sao Luis. UNESCO desde 1997
Todos los viernes de 22h a 24h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+Centro histórico de Sao...
Ciudad prehispánica de Teotihuacán. UNESCO desde 1987
Como uno de los centros culturales más poderosos de Mesoamérica, Teotihuacan extendió su influencia cultural y artística por toda la región e incluso más allá.
Canal Rideau. UNESCO desde 2007
El canal Rideau se construyó principalmente con fines militares estratégicos en un momento en que Gran Bretaña y Estados Unidos competían por el control de la región.
Menorca talayótica por fín es Patrimonio de la Humanidad
Sitios prehistóricos de la Menorca talayótica, UNESCO desde 2023.
Menorca abarca un denso conjunto de yacimientos arqueológicos que presentan estructuras ciclópeas que datan desde la Edad del Bronce (1600 a. C.) hasta la Edad de Hierro tardía (123 a. C.).
Normandía; Rouen, las playas del Dia D y el Mont Saint Michel
Normandía, en el norte de Francia, es un auténtico tesoro de historia, cultura y belleza natural. A lo largo de esta ruta, desgranaremos tres de sus tesoros más icónicos: la ciudad de Rouen, la zona de las playas del desembarco de Normandía y mítico e icónico Monte Saint Michel.
programas Completos Miradas Viajeras Televisión
Fernando Valmaseda
Director y presentador
Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 35 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.