Todos los sábados de 9h a 13h en Capital Radio

San Clemente, Pequeña Corte de La Mancha
#MVRadioT8x19 | Programa emitido el 11.02.23 en Capital Radio
#MiradasViajeras #Turismo #ProgramaDeAutor #SanClemente #Cuenca

Fernando Valmaseda
Director y Presentador
Antiguamente conocido como San Clemente de la Mancha, fue capital de la Mancha Alta y de la Mancha de Montearagón, lo que nos da una idea de la importancia histórica y económica que San Clemente tuvo en su día. Durante el S.XVI albergó a más de 80 familias hidalgas con lo que la villa se ganó el título de “Pequeña Corte de La Mancha”.
Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1980, y desde 1992 cuenta con dos edificios declarados Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento: El Antiguo Ayuntamiento y La parroquia de Santiago Apóstol. Además, cuenta con numerosos edificios importantes entre palacios, conventos y puentes.
En San Clemente se encuentra el puente romano mejor conservado de la provincia de Cuenca y cerca tenemos el santuario de Rus, en un paraje privilegiado y lugar cervantino.
Cuenta con dos museos, el Museo Etnográfico de Labranza y el Museo de Obra Gráfica.
El primero está situado en una torre vigía de época medieval, por lo que suele gustar mucho a los niños, mientras que los adultos disfrutan más del contenido: utillaje del campo y aperos de labranza, utensilios domésticos de antaño, curiosidades de hace años, etc.
El segundo, El Museo de Obra Gráfica, es una sede de la Fundación Antonio Pérez, con centro en Cuenca. Es uno de los pocos museos españoles dedicados exclusivamente a la obra gráfica y la colección recoge piezas desde mediados del S.XX hasta la actualidad. Además, de la magnífica colección, se puede disfrutar del edificio en que está situado, el antiguo ayuntamiento de la villa, del siglo XVI y estilo renacentista.
Una parte importante del patrimonio es la gastronomía, con gran variedad de platos típicos manchegos y quijotescos donde elegir; gazpacho manchego, duelos y quebrantos, migas de pastor, morteruelo, gachas y por supuesto la carne por excelencia…. el cordero.
Sin olvidar que en nuestra localidad se elaboran grandes vinos, quesos, embutidos y dulces artesanales de gran calidad.
San Clemente es una joya manchega en cuanto a cultura, tradiciones, patrimonio y atractivos turísticos, pero también es enclave de la Ruta de Don Quijote y ahora, la Xunta de Galicia acaba de inscribir a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz, que arranca en San Clemente, en el registro de entidades de promoción del Camino de Santiago.
Su romería de la Venida de la Virgen de Rus concentra cada primavera a más de 15.000 fieles en un único fin de semana y está Declarada de Interés Turístico Regional.
Su carnaval, su Semana Santa, su Feria del 18 al 24 de agosto, el Festival regional de Teatro Francisco Nieva, la feria ganadera FERAGA o su Mercado Medieval, son algunas citas ineludibles pero no las únicas, cualquier fin de semana en San Clemente se suceden las citas deportivas, comerciales, gastronómicas, culturales o lúdicas.
Nos encontrarás en las ondas todos los sábados de 9h a 13h, en la web de Capital Radio o en las principales plataformas de podcast. ¡Y por su puesto en nuestra web!
LOS PODCAST DE MIRADAS VIAJERAS RADIO
Centro histórico de Brujas, UNESCO desde 2000
Hoy Fernando Valmaseda y Carlos Olmo, director de Vagamundo, nos llevan a visitar centro histórico de Brujas, en Bélgica. UNESCO desde 2000.
Cuenca: Donde las piedras cuentan mil historias
Acunada en un entorno singular, envuelta por el recorrido caprichoso del río Júcar, aparece con toda la fuerza que le da el ser considerada una ciudad Patrimonio de la Humanidad, la Conca latina (“valle profundo entre montañas”), o de Qunka árabe.
Dover, acantilados con una historia que trasciende los siglos.
Fernando Valmaseda junto con Javier Monge nos llevan a recorrer Dover en Kent, Inglaterra.
Los 7 imprescindibles de Avilés
Hoy emprendemos una ruta para descubrir el Centro Histórico de Avilés y el barrio de Sabugo, que nos ofrece un rico recorrido cultural e histórico por su pasado, incluyendo su historia medieval, gótica y barroca, así como sus murallas que protegían la villa de los ataques enemigos.
Johannes Rebmann y Johann Ludwig Krapf: Descubridores a su pesar
En este programa, cuando tratamos a personajes históricos del universo del viaje y la aventura, nos gusta hablar de héroes que nunca se creyeron que lo fueron, de triunfadores a su pesar. Hoy en Miradas Viajeras traemos a dos de esos antihéroes, los alemanes Johannes Rebmann y Johann Ludwig Krapf.
La estrella y el pastor de los lagos de Covadonga
Hoy vamos a contar una historia de amor que acabó bien, entre un pastor y una estrella, y que tiene lugar en un lugar tan mágico y romántico como son los asturianos Lagos de Covadonga, el Enol y el Ercina
programas Completos Miradas Viajeras Radio
Fernando Valmaseda
Director y presentador
Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 35 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.