Todos los viernes de 22h a 24h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+

Catedral de Burgos, Patrimonios de la Humanidad
MVMagTV40 | Emitido el 04.11.22 en #NegociosTV
#MiradasViajeras #Turismo #ProgramaDeAutor #Catedral #Burgos #CastillaYLeón #CyL
Hoy Fernando Valmaseda y Carlos Olmo nos llevan a visitar los Paisajes Cafeteros en Colombia. Patrimonio de la Humanidad UNESCO desde el 2017.
Disfruta de Miradas Viajeras TV todos los viernes de 22h a 24h, con redifusión los sábados de 11h a 13h y los domingos de 18h a 20h en NegociosTV en el canal 140 de Movistar+

Fernando Valmaseda
Director y Presentador
Clips de Miradas Viajeras Televisión
Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias
Durante el siglo IX, la llama del cristianismo se mantuvo viva en la península Ibérica en el pequeño Reino de Asturias, donde se creó un innovador estilo arquitectónico prerrománico que jugaría un papel importante en el desarrollo de la arquitectura religiosa de la península.
Quito, Patrimonio UNESCO desde 1978
Conoceremos Quito, capital de Ecuador. Patrimonio de la Humanidad UNESCO desde 1978. Su centro histórico es el más grande y mejor conservado de América.
Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros
UNESCO desde 1985, la ciudad de Ávila fue fundada en el siglo XI para proteger los territorios españoles de los árabes.
Esta ‘Ciudad de los Santos y las Piedras’ ha mantenido su austeridad medieval, y es el lugar de nacimiento de Santa Teresa y del enterramiento del Gran Inquisidor, Torquemada.
Parque nacional del río subterráneo de Puerto Princesa, Filipinas
El Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa abarca uno de los sistemas de cuevas más impresionantes del mundo, con espectaculares paisajes kársticos de piedra caliza, belleza natural prístina, bosques antiguos intactos y vida silvestre distintiva.
Ciudad Imperial de Potosí. UNESCO desde 1987
Potosí es el ejemplo por excelencia de una gran mina de plata de la era moderna, con la reputación de ser el complejo industrial más grande del mundo en el siglo XVI. Pequeño asentamiento de la época prehispánica encaramado a 4.000 m de altitud en la gélida soledad de los Andes bolivianos, Potosí se convirtió en “Ciudad Imperial” tras la visita de Francisco de Toledo en 1572.
Ciudad vieja y acueducto de Segovia. UNESCO desde 1985
Segovia es símbolo de una realidad histórica compleja. Sus barrios, calles y casas están dispuestos de acuerdo con una estructura social en la que la jerarquía se organizaba y dominaba por la pertenencia a una de las diferentes comunidades culturales. Árabes, cristianos y judíos convivieron durante mucho tiempo en la ciudad medieval y trabajaron juntos durante el auge manufacturero del siglo XVI. La evidencia de este proceso cultural se puede ver en la gran cantidad de monumentos destacados de la ciudad, entre los que destaca el Acueducto Romano.
programas Completos Miradas Viajeras Televisión
Fernando Valmaseda
Director y presentador
Profesional de extraordinario reconocimiento en el sector de la Comunicación y el Turismo, con más de 35 años de experiencia dirigiendo medios de comunicación, fundador de tres de las grandes revistas de viajes de este país, director de varios proyectos editoriales premiados a nivel internacional, con amplia experiencia en la Radio y la TV, CEO del mayor grupo de Comunicación especializada en Turismo a nivel europeo.